autobombo, menéame

¿Hacía falta una newsletter de Menéame? Creemos que sí

Hoy hemos empezado a pediros vuestros mails para suscribiros a la nueva newsletter que estamos preparando y que se llamará La Trompa. Aunque aún no tenemos el diseño definitivo, creemos que una newsletter semanal puede complementar vuestra experiencia de usuario de Menéame.

¿Qué habrá en la Trompa?

  • Algunos de los enlaces más destacados de la última semana. Será noticias que han estado entre las más votadas pero también repescaremos alguna joya oculta de las comunidades de los últimos siete días.
  • Queremos también dar visibilidad a los que le dedicáis un rato a escribir un artículo y los más interesantes también tendrán cabida en esta newsletter.
  • Las novedades que estamos cocinando en Menéame para que podáis saber qué cambios se avecinan y cuáles ya están aquí.
  • El nombramiento del meneante de la semana, que será elegido por un jurado de dudoso prestigio.

¿Por qué creemos que hace falta una newsletter?

Lo que nos ha movido a crear una newsletter para Menéame ha sido que es una manera de reunir en un solo lugar un resumen semanal, para los que no podéis entrar todos los días o no os queréis perder lo más destacado que ha sucedido.

Creemos que La Trompa no solo ayudará a los usuarios a no perderse los temas más destacados, sino que también permitirá una comunicación más fluida de los cambios que nos traemos entre manos, así como los Pregúntame que estamos preparando. Bueno, y también porque nos parece que nos vamos a divertir haciéndola, para qué os vamos a engañar.

menéame

Enlaces relacionados para usuarios anónimos

El cambio que os contamos hoy es de los que probablemente no habéis notado los meneantes más asiduos, porque solo lo pueden ver aquellos que entran en Menéame sin loguear. Nos estamos refiriendo a la posibilidad de ver enlaces relacionados con la noticia que estamos viendo. Y se muestra así en esta noticia sobre el mapa que muestra a la criatura mitológica más famosa de cada país:

Leer Más
karma, voto negativo

Menea o deshaz el meneo

Ha habido una feature que nos habéis pedido con vehemencia, con violencia y, alguna vez, por qué negarlo, con insultos y no es el modo oscuro. Por fin podemos anunciaros que ya está en marcha la opción de deshacer tanto el meneo como el voto en un comentario (positivo o negativo), simplemente, volviendo a pulsar en el botón que donde habíais hecho clic antes, en los 30 segundos sucesivos.

Leer Más
menéame

Cuando la política se «come» la actualidad general

Donald también sería meneante
(de los que hacen listas con los que le votan negativo)

El mes pasado os contábamos cómo estábamos separando las categorías de ciencia y cultura en busca de crear unas comunidades más especializadas, en las que las personas interesadas en conocer noticias de ciencia no vieran su portada «mezclada» con noticias de ocio y os anunciábamos que se venían nuevos cambios. Pues bien, el día ha llegado.

Leer Más
menéame, novedades

Acerca de la postura de Menéame frente a los muros de pago (porosos)

Mucho ha llovido desde que se redactaron las normas de Menéame por primera vez y hemos intentado actualizarlas de vez en cuando para adaptarlas a la realidad que nos ha tocado en cada momento. Hoy os escribimos para contaros que hemos repensado nuestra postura acerca de los medios que tienen muro de pago con el fin de que sea la propia comunidad la que regule la difusión de estas páginas.

Leer Más
menéame

Separar las categorías para ser más relevantes para ti

Meneando sin parar

Muchos de vosotros os acordaréis de cuando hace unos meses os pasamos una encuesta en la que pudimos leer todo tipo de opiniones sobre cómo la marcha de Menéame. Una de las peticiones que más se repetían era que tenían demasiadas noticias de política/humor/otros temas y os distraían de otras cosas que os interesan más.

Leer Más
menéame

Los subs son cosa del pasado, ahora llegan las comunidades

Hace unas semanas os preguntábamos en una encuesta cómo podíamos mejorar vuestra experiencia de usuario en Menéame. Una de las peticiones más repetidas (junto con la de que incluyamos un modo oscuro que ya está en camino) era la de darle más relevancia a los subs. Nuestro plan para conseguir que los subs sean de utilidad para los meneantes tiene varias fases, y en la primera vamos a cambiarles el nombre para que se entienda mejor su función.

Sí, sabemos que estáis muy apegados a la palabra sub, por lo que en esta fase lo único que variará será su nombre, que pasará a ser «comunidad». Leer Más

legales, menéame

Le preguntamos al Constitucional: Hijo de puta, ¿hay que decirlo más?

El Tribunal Supremo ha ratificado que Menéame debería indemnizar al concejal del PP de Marbella por algunos comentarios de esta noticia. Concretamente por uno en el que se le calificaba como «hijo de puta». De nuevo hemos vuelto a recurrir la sentencia e iremos al Constitucional ya que consideramos (y nuestros abogados de Bufet Almeida nos dan la razón) que esta expresión, que ya se usaba en tiempos de Cervantes es algo coloquial y no peyorativa, y, como máximo, una expresión de mal gusto:

hideputa Quijote

En otras ocasiones, la justicia ya ha determinado que el lanzamiento de esta expresión no es una injuria porque en realidad ni suma ni resta veracidad al suceso al que alude y que, en este caso como en todas las noticias que aparecen en nuestra web, estaba alojada en un medio de comunicación ajeno a nosotros. De hecho, esta no era la primera vez que un juez absolvía a un acusado que le había dedicado a otra persona esta expresión (en este caso al bailaor Farruquito).

Para nosotros es importante hacer ver que, dado el volumen de comentarios que se generan diariamente en Menéame por más de dos millones de usuarios al mes, nos es materialmente imposible comprobar todos y cada uno de ellos, especialmente, como en el caso que nos ocupa, en el que no estaban debidamente etiquetados con un link y se referían a un comentario de un año atrás.

Además queremos destacar que cada vez que nos llega un correo pidiendo la retirada de alguna mención por vulnerar la intimidad o el honor de alguien en abuse@meneame.net nuestro equipo suele revisar la solicitud y así seguirá siendo.

Nosotros seguiremos peleando por la libertad de usar expresiones que están tan imbricadas en nuestro idioma como gilipollas, sinvergüenza o saqueador (por favor, no se entienda como que se las dedicamos a nadie en concreto). Ya nos hemos puesto en marcha para reivindicar esta expresión que   La Hora Chanante calificaba como «el alfa y omega de la vulgaridad».

legal, menéame

¿Deben las redes sociales censurar el contenido de sus usuarios?

Fake news

Esta mañana nos hemos desayunado con la noticia de que Twitter había marcado con un aviso de «fake news» a dos tuits del presidente de los EEUU, Donald Trump acerca de la manipulación de las urnas en el voto por correo. La reacción del magnate no se ha hecho esperar y ha avisado airadamente de que contraatacaría, cosa que finalmente ha hecho por la vía legal.

Leer Más