Ya no solemos contestar a los ataques rabiosos y conspiranoicos de algunos blogocósicos contra el Menéame, pero en este caso está tan lleno de datos falsos y manipulaciones por intentar extrapolar usuarios más activos con los votos o manipulación de votos en una muestra de la auténticas pseudociencia de los números que nos obliga a dar datos concretos y reales.
Un resumen de estadísticas
- Votos totales a enlaces: 9.867.579
- Votos a enlaces en los últimos 4 meses: 3.449.845 (positivos: 3.207.166 negativos: 242.679)
- Noticias totales: 195.512
- Publicados: 24.310 (12.4%)
- Pendientes: 125.125
- Descartados: 46.077
Estadísticas de 4 meses
Muestro estas estadísticas porque es el tiempo máximo que se guarda el voto individual de cada usuario.
- Noticias totales enviadas en los últimos 4 meses: 60.851
- Noticias publicadas en los últimos 4 meses: 5.154 (media 8.4%)
- Noticias descartadas en los últimos 4 meses: 15.412
De lo anterior ya queda desmentida la frase
han mandado 2.064.528 meneos a las noticias enviadas.
Es falsa. Los votos de noticias son casi diez millones, no dos millones. En la fisgona se puede consultarse los datos en tiempo real:
Luego dice:
Pero también es apabullante el otro grupo, es decir, los que comentan poco, los que pasan de enviar sus comentarios a las noticias. Exactamente 37289 usuarios (84%) han comentado 10 veces o menos. O visto de otro modo, 23626 usuarios (un 53%) nunca han comentado nada.
Otro dato falso, en ningún caso hay 37.289 usuarios que hayan comentado. Los datos reales son:
- Usuarios únicos que enviaron noticias: 20.102
- Usuarios únicos con noticias publicadas: 4.998
- Usuarios únicos con comentarios: 20.685
De los números anteriores se puede desprender que hay más usuarios que comentan (20.685) que los que envían noticias (20.102). Cada uno de esos grupos hace casi un 50% de los usuarios registrados en el menéame.
Además es visible que hay casi 5.000 usuarios que han publicado, un 25% del total sobre una media de publicación total del 12.4%. Sobre esos datos no se puede extraer en ningún caso conclusiones como pretende, sólo demuestra el uso nada riguroso de las estadísticas.
Es decir, que más de la mitad de sus usuarios nunca han enviado ningún comentario, y es
Por fin un dato correcto, pero no significa nada.
que creo que, vista la obsesión por un reducido grupo, es mucho mejor realizar los comentarios en el blog/página de donde realmente viene la noticia que intentar «discutir» con ese grupo de 100 personas ominipresentes que están prácticamente en cualquier noticia que aparezca.
¿En algún momento hemos dicho que hay que comentar en Menéame de forma obligatoria? Cada uno es libre de votar como quiera y de votar donde le apetezca.
Respecto al «ranking» de comentarios, éste varía mucho con el tiempo y no existe ninguna correlación entre el número de comentarios y los votos (más adelante sobre este tema). Por ejemplo analizando el «top de comentarios» de la última semana:
tigre_siberiano | 272 |
jaz1 | 247 |
padre | 232 |
Krusher | 150 |
DZPM | 149 |
ateo | 148 |
Tumbadito | 135 |
ikipol | 135 |
PoLVoDeStReLLaS | 129 |
trollinator | 125 |
galegoman | 122 |
Csharp | 119 |
jotape | 117 |
Borg | 111 |
Ducados_Lights | 111 |
.hF | 111 |
illuminati23 | 107 |
Flanders | 104 |
erituo | 102 |
eskizo | 101 |
Son normales estos «tops» cambiantes, y también es normal que los usuarios más antiguos y asiduos queden en la cima de los rankings históricos completos. Eso se intuye sólo sabiendo estadísticas de primero de bachillerato.
y que sobre todo, meneame lo llevan unos pocos, y si no analicemos estadísticas.
Esta es la tesis con la que comienza su pseudocientífico «análisis». Vamos a ver si en realidad son tan «pocos» como pretende.
Además de los casi 5.000 usuarios diferentes que han publicado alguna vez, otros datos.
- Votos de usuarios diferentes en los últimos cuatro meses: 17.192
- Votos anónimos de IP diferentes: 189.446
- Votos de usuarios diferentes que «promovieron» noticias: 11.487
- Votos anónimos de IP diferentes que «promovieron» noticias: 35.894
¿Esos son unos pocos? Quizás debería enseñarnos sus estadísticas, deben ser impresionantes.
Más estadísticas por si necesitan:
- Usuarios únicos que enviaron noticias en 4 meses: 9.758
- Usuarios únicos con noticias publicadas en 4 meses: 1.712
- Votos anónimos de IP diferentes en 4 meses: 189.299
- Visitantes únicos de acuerdo a statcounter: 10.664.261
- Visitantes únicos de acuerdo a Google Analytics: 7,529,590 (únicos absolutos 2,452,857)
¡No puede ser! Al menos han pasado casi dos millones y medio de personas pero menos de 10.000 han enviado noticias y sólo 11.000 han votado. Seguro que es una mafia, mafia, mafia.
Lo que cuenta son los usuarios que más votan
En realidad la preocupación es la influencia de los usuarios se debería comparar y estudiar con los usuarios que más votan.
Para sacar de dudas obtuve la lista de votos de los «top comentaristas» y había 93 que tuvieron más de 10 votos en los últimos 4 meses. Así mismo obtuve la lista de los 93 «top meneadores». Aquí se puede obtener la hoja en formato ODF.
La gráfica de abajo es un resumen.
La primera tarta muestra la diferencia entre el número de votos totales de los «top comentaristas» versus los «top meneadores». Los primeros tienen un total de 161.235 votos y los segundos 342.497 votos.
La segunda tarta muestra la media de noticias publicadas a las que han votado cada grupo. La media de los «top comentaristas» es de 32.06% y el segundo de 30.98%. Es decir, una diferencia 1.08 puntos, menos del 3.4%. Teniendo en cuenta además la diferencia de la muestra (el número de votos), la diferencia es despreciable.
La tercera tarta muestra qué usuarios pertenecen a uno sólo o a ambos grupos. Allí se ve que sólo 26 usuarios de los que más comentan pertenecen también al grupo de los que más votan.
Por último la curva del final. Puede observarse como ambas curvas son muy similares, casi no hay diferencia. Esas curvas se obtuvieron con las medias de publicadas de cada grupo ordenadas de forma ascendente. De nuevo no hay diferencias fundamentales entre ambas curvas.
Conclusiones de los votos
Los usuarios que más «aportan» para que una noticia salga publicada son los usuarios que más votan, lo que cuenta es el voto no el comentario.
Además, de los 100 usuarios que más comentan, sólo 26 están el el grupo de usuarios que más votan.
Pro último, las medias de votos que ayudaron a que una noticia salga publicada es similar en ambos grupos, incluso sus curvas son idénticas.
Por lo anterior, no se puede extrapolar tal como hacen en 84600 que son los usuarios que más comentan los que más influyen en la publicación de una noticia.
Y por supuesto, los usuarios que más votan obligatoriamente tienen que ser los que más influyen en la publicación de las noticias. Faltaría más. Lo contrario sería como afirmar que no tenemos democracia porque las personas que han votado tuvieron más influencia en la elección que aquellos que no lo han hecho.
¿A que es una tontería?
Pero no sólo eso, aplicando la teoría de 86400 se podría afirmar que los que más hablan de política tienen más influencia en el ganador que los que nunca dicen nada. Y que además esto no es una democracia porque hay un porcentaje elevado de personas que no votan.
¿A que es otra tontería aún más grande?
Desacreditando a usuarios
Pero el artículo no se queda allí. Se dedica a desacreditar e insultar de «talibanes» a algunos usuarios muy activos –y queridos y respetados– del Menéame. Un de ellos es Mauricio (mezvan), un chico al que nadie conoce personalmente porque vive bastante lejos, en Colombia.
Pero lo más curioso se ve en la tabla siguiente que muestra el «top» de usuarios que han enviado enlaces de 86400.es:
naiad | 63 |
mezvan | 41 |
2pir | 20 |
jol | 14 |
bladethunder | 13 |
KEN | 11 |
Matts | 5 |
tinerfeño | 4 |
El segundo de la lista, mezvan, es ese al que acusa tan alegremente de «talibán». Hay que ser muy energúmeno para maltratar así a tus lectores que te aprecian y se preocupan de enviar noticias de tu blog (sobre el primer y quinto usuario de esa lista ya hablaremos más adelante, se trata de dos usuarios clones del autor de 86400.es).
Aquí están las estadísticas de mezvan de las últimos 4 meses:
- Votos totales: 10.525 (negativos: 5)
- Votos positivos a noticias luego publicadas: 2.912
- Votos positivos a noticias no publicadas: 5.423
- Votos totales a noticias ya publicadas: 2.187
- Noticias enviadas: 5434
- Noticias publicadas: 693 (12.7%)
- Noticias descartadas: 438
Como puede observarse en la lista y también en los «tops», mezvan es de las personas que más vota (aunque no es de los que más comenta), y sin embargo sólo tiene un 12.7% de votos a noticias publicadas, muy por debajo de la media de los que más comentan o votan. Para rematarlo, mezvan es una persona que nunca usa el voto negativo, tiene sólo 5 en cuatro meses, pero tiene el votos de noticias diferentes votadas.
¿Aún así alguien es capaz de llamar talibán a una de las personas que más contribuye enviando noticias y enlaces interesantes de tecnología y ciencia?
También puso en el grupo de los «talibanes» o «censurador» jotape. Aquí están sus estadísticas de votos en cuatro meses:
- Votos totales: 1.720
- Votos positivos a noticias luego publicadas: 216
- Votos positivos a noticias no publicadas: 655
- Votos totales a noticias ya publicadas: 190
Sólo 1.720 votos en 4 meses, no aparece entre los más votantes, debe estar casi en el puesto número 1.000. Su porcentaje de votos a publicadas es del 20.36%, muy inferior al 32 ó 31% de los más meneadores. Además sus votos sólo ayudaron a promover a 216 noticias de las 5.154, es decir un 4.2%.
Hay que ser muy energúmeno, muy ignorante, muy mentiroso o las cosas a la vez para acusar a esta persona de «controlar» o de ser un grupo cerrado que dominan qué sale a portada, cuando sólo ha votado a una minoría de las que han salido a pesar que contribuye mucho al menéame, en trabajo y código… para que salgan publicadas una mayoría de noticias que él no vota.
Los votos negativos
Seguramente algunos conspiranoicos preguntarán por los votos negativos y su relación con positivos. Aquí van.
- Votos positivos totales de usuarios antes de publicarse (o que no se haya publicado): 1.277.018
- Votos negativos totales: 243.828 (19% de los positivos)
- Votos positivos totales de los «top comentadores» antes de publicarse: 131.405 (10.29% del total)
- Votos negativos totales de los «top comentadores»: 32.772 (24.9% de los positivos, 13.44% del total de votos negativos)
Sí, el porcentaje es algo superior a la media total. Ambos, votos positivos y negativos se aproximan más al 10% de los totales que al supuesto 20% que apunta por allí.
¿Por qué esta campaña anti menéame?
Pensé que quizás se trataría de que no le votasen a las noticias de su blog. Así que voy a mirar:
- Noticias enviadas a 86400.es: 301
- Noticias de 86400.es publicadas: 68
Es decir, 86400.es tiene un 22.6% de publicadas, casi el doble de la media de noticias publicadas.
Se podría pensar que eso fue al principio pero que la tendencia pudo haber cambiado últimamente con todas las críticas que escribió en su blog y en comentarios en el Menéame, así que analizo los datos de los últimos 4 meses:
- Noticias enviadas a 86400.es: 55
- Noticias de 86400.es: 10
De nuevo, tiene 18.2% de publicadas en los últimos meses, más del doble de la media.
¿A que son casi inexplicables estas pataletas? Pero quizás sí hay una explicación.
Alex Dantart, propietario de 86400.es tenía al menos dos usuarios clones cuya mayoría de envíos era a su propio blog: naiad y bladethunder (como él mismo lo reconoció). Las normas del menéame lo dicen bien claro: no se permite el astroturfing para enviar noticias de los propios blogs.
Este último usuario –usando un nombre falso– en particular estuvo activo hasta hace tres días, y la última noticia que envió es también a otros de sus blogs: observatorio.info
Todo sea por el autobombo
Un usuario que viola las normas del menéame, intentó engañar con los usuarios hasta con nombres falsos, usa el Menéame para promover sus blogs, maltrata, responde tonterías o monta pataletas de niños cuando no opinan como él o intentan explicarle cosas, ha tenido repetidamente problemas de licencias de textos o fotos, se queja de los votos negativos (otra noticia crítica de 86400.es al Menéame que salió publicada y envíada por taikochu, otro que según él está en la lista de «talibanes» –y por cierto es de Canarias y nunca lo he visto en persona) aunque no ha tenido empacho para pedir que se vote negativo a envíos de otros.
Pero una cosa más sobre los votos negativos de este señor.
- ¿Cuanto votos positivos hizo en los últimos 4 meses? (1 y 2) 38. Siete de ellas son a noticias a sus propios blogs, eso se llama «participar».
- ¿Cuantos votos negativos? 11. Más del doble de votos del «talibán» mezvan y con 277 veces menos positivos, sea, un 29% son negativos.
¿Se puede ser tan cínico y tener la cara tan dura para quejarse repetidamente de los votos negativos cuando debe ser uno de los que mayor porcentaje de negativos tiene? (y menor cantidad de votos positivos, ni siquiera a esas noticias que él asegura son tan buenas y no salen en portada).
Tiene una ética, coherencia con su discurso y comportamiento como mínimo muy extraños.
¿En qué mundo vive este señor? ¿se cree que los demás son todos un tontos? (pues no)
De todas formas analicé como le ha ido con sus envíos –a pesar de los discusiones que siempre ha generado– y los datos son los siguientes:
Usuario naiad:
- Noticias enviadas totales: 66
- Noticias publicadas: 25 (37.9%, ~ 3 veces la media)
- Noticias enviadas a 86400.es: 63
- Noticias de 86400.es: 24 (38%, ~ 3 veces la media).
Es decir, todas sus noticias incluidas el autobombo claro están muy por encima de la media de publicadas del menéame.
Usuario bladethunder:
- Noticias enviadas totales:20
- Noticias publicadas: 3 (15%, superior a la media)
- Noticias enviadas a 86400.es: 13
- Noticias de 86400.es: 2 (15,4%, superior a la media).
Otra vez lo mismo, a pesar de que se queja de los votos negativos de los demás, el porcentaje de sus noticias (enviaadas y de su blog) son muy superiores a la media del menéame.
Fin
Entonces… con las estadísticas tan favorable a sus intereses, ¿de qué coño se queja? No lo sé.
Quizás intentaba que el Menéame fuese una especie de planeta de sus diversos blogs. Quizás no asume muy bien todavía eso de que cada uno vota como quiere. Quizás está preocupado por la calidad del menéame y no se da cuenta que lo mejor es participar, convencer y votar antes que hacer spam y chillar a los que votan diferente a sus ideas. O quizás de verdad está preocupado porque cada uno pueda expresar su opinión libremente… eso pensaba hasta que vi lo siguiente:
Es me acabó de convencer que sólo se trata de un caprichoso con el ombligo más grande que el cerebro y que está poco preocupado de las opiniones de los demás. Sólo es su opinión, y hará cualquier cosa –incluso más niñerías como la mostrada–, como mentir y manipular para perjudicar a los demás y evitar que los demás puedan también dar su opinión.
O quizás sólo se trata de una rabieta de «yo al Menéame lo hubiese hecho mejor y sería la bomba».
Vale, es parte de la cultura. Incluso nos acostumbramos a los FUD, mentiras y engaños contra Menéame, o que me acusen a mí de «manipular» o «censurar» –es parte del paquete cuando haces algo de éxito en nuestro país–. Pero es inaceptable que estas rabietas además se dediquen a desacreditar a personas que no tienen nada que ver y que están en el Menéame como la mayoría de los usuarios, colaborando sin pedir nada a cambio. Es absurdo, nunca me hubiese imaginado semejante bajeza.
Como he leído por allí, sólo falta que vengan los spammers a criticar la «censura» del SpamAssassin. Difícil, pero visto lo visto, todo llegará, sólo falta que haya más spammers comerciales «ejpañoles».
Ahora me gustaría que reclamase a otros sitios «sociales» de por aquí y del otro lado del charco que expliquen y den todos los datos que damos, y sean tan transparentes como el Menéame, que salvo la identidad de los votos negativos [1] –y lo que nos impide la LOPD– todo es público y libre, hasta el software para que los que son más listos que nosotros puedan montar sistemas mejores con poco esfuerzo.
[1] Viendo lo que montan algunos personajes contra personas que no tienen nada que ver –incluso chavales de países lejanos que lo único que hacen es colaborar con unas extranjeros que no conoce de nada– cada día estoy más convencido que tomamos una buena decisión al mantener los negativos anónimos.
PS: mezvan, jotape y los demás involucrados, os pedimos disculpas por tener que aguantar este tipo de acusaciones sin comerla ni beberla. Lo sentimos mucho.
Nota: todas las estadísticas las fui sacando de la replica en tiempo real de la base de datos, algunas cifras pueden variar ligeramente debido a los nuevos votos o envíos que de produjeron durante las más de 6 horas que tardé preparando este apunte.
Pingback: meneame.net
Estás alimentando al troll 😦
¿No has baneado todavía esos dominios? Eres demasiado blando. A los spammers con intereses comerciales no hay que pasarles ni una, o pasado mañana saldrán cuatro webs más que te harán el mismo chantaje.
Menudo repaso le has dado 🙂
Saludos y animo!
Los datos son impagables.
Ricardo, si fueses un emprendedor como toca habrías hecho un Pouerpoint (o Keynote) en plan guais, para presentaciones en desfiles corbateriles, y no un apunte de blog tras una polémica. Es lo que tiene ser prendedor, sin em ;))
Va, ese pouerpoint, yo pongo la corbata! Aunque sea un ODP :DDDD
Wass .. me he quedado sin palabras.
Ricardo: Gracias por el apoyo, realmente estas son el tipo de detalles que hacen que cada día mas me guste Menéame 🙂
Ricardo creo que te has tomado demasiado tiempo y esfuerzo en el post, considero que no merecía la pena. En fín es un asunto feo pero le has dado en toda la boca. Felicitaciones por la argumentación.
J
Alex Dantart es una persona bastante peculiar. Solamente eso 🙂
😐
No salgo de mi asombro
Era de dudosa credibilidad la afirmacion de taliban , mezvan siempre ha tenido un flujo continuo de noticias , pero desconocia los datos estadisticos
Aun no entiendo cual fue el motivo de esa desvaloracion , y por que escogio a mesvan , habiendo muchos otros usuarios que no han publicado y votan
Si no respeta las normas de meneame , y esta vejando hacia usuarios ( comprometidos ) del mismo ¿ por que no le baneas ? , es absurdo seguir feeding the troll
un saludo , genial articulo
Buena aclaración Ricardo. Le has puesto donde se merece. Fijate que he incluso he estado a punto de quitarle del «lector de fils», para seguir la nomenclatura de la casa.
Buenas!
Creo que quien escribe esto es Ricardo, verdad? Soy Kore y mi blog es analizarte.es. Me ha sorprendido que todo lo que ha montado Alex me haya salpicado y no voy a decir nada, porque aunque no comparto las opiniones ni de uno ni de otro se ha montado una tan grande que no opino (porque desconozco, más que nada).
Simplemente comentarte, Ricardo, que por favor no me metas a mí en el mismo saco. Bladethunder o Alex, como quieras, no es el propietario de Analizarte. Así que te agradecería, si no te importa, que no pusieras eso en tu artículo.
Me ha costado mucho levantar el blog y es uno de los pocos de arte/cultura que hay en internet. Por eso me he quedado un poco muda al leer toda esta historia y el nombre de mi pobre blog por medio…
Si lo puedes quitar, por favor, te estaría muy agradecida.
Un saludo
KORE
¿¡6 horas!? Esperemos que no hayan sido ininterrumpidas, que sino menuda victoria para los trolles. Aunque los datos muy interesantes, eso sí 🙂
Me ha abrumado el nivel de detalle del estudio y la presteza con lo que lo has hecho. Me quito el sombrero.
¡Ánimos!
Solo puedo decir:
ZAS EN TODA LA BOCA!
No quiero entrar en la pataleta esta… pero… me gustaría poder ver unas estadísticas similares periódicamente, por categorías, meses, usuarios y con grafiquitos… y no solo como contrapataletas.
PD: Espero que en MNM no se pida nunca el carnet de españolito para entrar.
Por qué has borrado mi comentario? No es malicioso, por favor, no pongas mi blog que no tiene nada que ver con esta guerra.
A veces es importante responder a las críticas (fundadas o infundadas) con un alud de razones y datos. Con esto se consigue demostrar lo que es cierto (o no) y desactivar las falsedades. También se consigue incrementar la credibilidad y se obtiene la confianza de terceras partes no invlucradas directamente en el contencioso.
Muy acertado el artículo. Suficiente para mantener mi confianza en meneame.
Un saludo.
Muchas gracias 😀
Pues yo estoy de acuerdo con que mezvan es un talibán.
¿Qué es eso de enviar tantas noticias de física? ¿Que pretende? ¿Que la gente se culturice? ¡¡¡A la hoguera con él!!!
Un saludo desde España para mezvan
Chico, si un blogger no quiere participar en tu proyecto, pues le dejas en paz y punto. ¿cuál es el problema? ¿no será que tú también te crees el ombligo del mundo?
¿Alguien se ha leido todo el pliego de descargo de esta entrada? ¿De verdad era necesaria taanta literatura para desmentir unas estadísticas que todos podemos leer?
A explicación no pedida, mentira escondida.
Acabo de descubrir que mi anterior comentario ha de pasar por una «moderación» para ser publicado. Nunca opino en los sitios donde se «modera» la opinión [=censura la libertad]. Está claro que si mi comentario no gusta al moderador, será censurado, independientemente de lo que pueda aportar, simplemente por mostrar otro punto de vista o por estar en desacuerdo con lo expuesto.
Así pues, no volveré a visitar Menéame, pues es evidente que sólo va a mostrar las opiniones que le son favorables. Éso es exactamente la definición de «creerse el ombligo del mundo»: un grupo de gente dicíendose los unos a los otros: Sí, sí, sí. Y cuando alguien dice: «yo creo que quizá no siempre sea sí», los demás le gritan: «Calla, tonto», y le borran el comentario.
Por cierto, 86400 no modera los comentarios.
Pijus Erectus patético… En fin, seguro que no opinas en ninguno ? Porque tu coleguilla si lo hace…
No por mucho escribir, se tiene más razón pero al necio dejale hablar y se atacará a si mismo. Ya sabeis, Colombianos, Mejicanos, Brasileños, Argentinos, Bolivianos, etc… vivís demasiado lejos para ser usuarios de menéame y tener opinión aquí. Solo españolitos!! (y luego otras webs se creen el ombligo del mundo, juas!)
Por otro lado, menéame sigue sin ser una página que funcione. Me gustaría saber, pero de una vez por todas y bien explicado, por qué se tacha de SPAM un articulo de OPINION, que no vas a encontrar en otra web, por ser de tu propio blog. No puedo exponer a los usuarios de menéame mis opiniones? Solo puedo sacar noticias de otras webs? Entonces, si meneamé no es web original de ninguna noticia pero bannea este mismo criterio, que sentido tiene la página en si?
Otra duda. Si un tio con más Karma que pasta los Onasis y menos vida social que una monja, le da por votar negativamente tus comentarios, se acabó tu opinión en menéame? Es decir, si 3 o 4 «megaseguidoresdemeneame» votan negativamente un comentario, da igual que al resto de la humnidad le interese porque se le va a banear? Un sentido un tanto extraño de igualdad o grupo no? Aunque despues de haber visto el comentario del Colombiano, no me extraña nada sobre el funcionamiento «menéame».
Menos datos copy>paste de tu proveedor de estadísticas, que esto no es una consultoría, y más explicar el funcionamiento real de la web, que a muchos, para ser una web tan plural y bien pensada, no nos queda nada claro.
Saludos
Como defensor de las causas perdidas tengo que decir: ¡Cómo os pasais! No digo que no sea cierto lo que escribes, simplemente digo. ¿Era necesario cebarse de tal manera con el dueño de 86400?
En fin, espero que no vuelvas a perder el tiempo de esa manera (¿Seis horas por un troll?) y sí, porqué no, quítalo de Menéame. Total, el perjudicado termina siendo él. La indiferencia puede ser la mejor arma.
Saludos.
A quien cree que no vale la pena el esfuerzo: a nosotros nos parece que sí. No nos gusta que llamen mafiosos a usuarios de menéame. Cuando además son alusiones directas como las de este caso, usando sus nombres, creemos que hay que defenderles diciendo lo que ya sabemos. Sólo hacía falta invertir unas horas para ofrecer los datos exactos, con decimales. Pero los usuarios de menéame –y su defensa– valen ese esfuerzo y más. Esto no es ninguna pataleta, es la defensa que se merecen y que sólo nosotros podemos hacer con detalles y fundamento.
DN: tienes estadísticas en http://meneame.net/webalizer y http://meneame.net/statcounter Si quieres algo a medida, regular, haz el encargo detallado y te pasaremos un presupuesto. Esta vez fue una iniciativa propia y pagamos nosotros, pero si es un encargo la cosa cambia.
Pijus Erectus: en menéame los comentarios se publican inmediatamente porque es un lugar hecho por los visitantes. Este es un lugar hecho por nosotros y los comentarios son contra nosotros, Ricardo y yo, dos personas físicas. Queremos decidir si hacer publicos o no los insultos. Quizás denunciarlos cuando van más allá del insulto. Por ejemplo, decidir qué hacemos con las amenazas y cometarios xenofobos que recibimos esta misma mañana.
Por fin números claros desde los que se pueden sacar conclusiones. El número de votos positivos supera abrumadoramente al de negativos, entonces… ¿Cómo es posible que las noticias sean tumbadas con tanta contundencia de forma generalizada?. El sistema hace aguas, el poder de los votos negativos es infinitamente superior e impide que se potencien noticias de diversa opinión.
¿Le parecen pocos 1700 votos en 4 meses?. Es una auténtica exageración. ¡Además ni siquiera está entre los 1000 que más votan!. Esto en mi pueblo se llama concentración de poder. De acuerdo que todo el mundo puede dedicarse a hacer lo mismo pero algunos tenemos vida más allá de Menéame.
Ramón: cada noticia es un mundo: de qué sección es, en qué momento se envió. El karma necesario para publicarla cambia según el momento o la sección. Siempre está a la vista en http://meneame.net/archives/promote.html
Si dices a qué noticias te refieres podemos saber más cosas.
Mi voto en Sineu no pesa lo mismo que si votara en Formentera. ¿La democracia «hace aguas»? Cuando digas a qué noticias te refieres sabremos a qué responde tu maniqueismo.
Por fin el tiempo me da la razón y la vida deja a cada uno en su sitio. Y luego me llamaba a mi Troll y me pasaba el enlace de la Wikipedia, juas.
En fin, a cada cerdo le llega su san martin!
Si alguien se baja a tomar unas cañas y / o a echar un partido al basquet que apague el pc y se venga.
PD: no me he leído más de dos líneas pero supongo que lo de siempre
Datos de «jotape» durante los últimos 4 meses:
Votos totales: 1.720
Total días durante los últimos 4 meses: Junio (30) + Julio (31) + Agosto (31) + Septiembre (30) = 122 días
Votos por día: 1720 / 122 = 14,09 votos/día
«no aparece entre los más votantes, debe estar casi en el puesto número 1.000». Pues menos mal, porque menudo ritmo de votos por día.
¡Y el tal «mezvan» nada menos que 10.525 votos en 4 meses!.
Votos por día: 10.525 / 122 = 86,27 votos/día
En Menéame hay un grupo de gente que genera un porcentaje altísimo de los votos y además hay que sumarle su mayor poder de voto gracias a su karma. Una combinación perfecta para concentrar el poder.
DN hace unos meses hubo una entrada en el blog sobre las estadísticas de visitas y páginas vistas. Lo puedes ver en https://blog.meneame.net/2007/04/14/estadisticas-de-visitas-y-paginas-vistas/
> Votos por día: 1720 / 122 = 14,09 votos/día
14 votos sobre 500-700 noticias diarias. ¿Cuál es el problema?
> ¡Y el tal “mezvan” nada menos que 10.525 votos en 4 meses!.
> Votos por día: 10.525 / 122 = 86,27 votos/día
>Votos positivos a noticias luego publicadas: 2.912
Pero el problema eran los votos positivos o los negativos? Ya no entiendo nada. De todas formas, la media de sus publicadas es similar a las demás.
Por otro lado no te das cuenta que la realidad es inversa, mientras más vote un usuario menos peso relativo tienen sus votos. El caso extremo es el de alguien que vote a todas las noticias… tienes exactamente el mismo efecto que no haya votado a ningua. Es matemático y te lo puedo demostrar (o puedes verificarlo mirando el código del promote7.php si te interesan las estadísticas y modelos complejos). De todas formas, mira el http://meneame.net/archives/promote.html
> En Menéame hay un grupo de gente que genera un porcentaje altísimo de los votos y además hay que sumarle su mayor poder de voto gracias a su karma. Una combinación perfecta para concentrar el poder.
Si te interesa tanto el presunto poder, tu puedes votar igual. Si no te interesa disfruta. Si no disfrutas, mejor que no leas el menéame, no estás obligado.
PS: si supiese como hacer un sistema mejor lo haríamos, el problema es que no sabemos que en su clase haya un mejor. Quizás Digg, pero es que ambos funcionan de forma muy similar (con la clara excepción de que en menéame se muestra más información y su código es libre y cualquiera puede comprobarlo).
Pingback: 1618.es » Naiad VS Gallir, acto 2034, toma 153.231
El problema está en dejar Menéame totalmente en las manos de los que más participan en lugar de apostar por el interés general, democratizar el sistema en definitiva.
Quienes más karma acumulan no son quienes aportan las noticias de más calidad, sino quienes más participan. Al final sus meneos y sus votos negativos tienen un peso muy superior al de un usuario cualquiera, cuando al final lo que realmente se busca es que una noticia sea de interés para el mayor número de gente.
El karma se comporta como una recompensa, no como un modo eficiente de potenciar las mejores noticias. Creo en apostar plenamente por el interés real de cada usuario y limitar el karma al control de abusos.
¿Es necesario el karma para animar a la gente a participar?. No lo creo, somos miles de usuarios cuyo objetivo fundamental en Menéame es encontrar y potenciar información interesante. Apostar por el comportamiento desinteresado del usuario tendría éxito con toda seguridad.
Considero Menéame un trabajo excelente y llevo tiempo haciendo uso del mismo, sin embargo he llegado al punto del hastío. Exige demasiada dedicación comprobar cientos de noticias pendientes vía RSS y conseguir rescatar aquellas con mayor calidad.
No tengo ningún interés en el «poder» que he citado anteriormente. Sólo busco información de calidad y debates interesantes en la zona de comentarios.
> Quienes más karma acumulan no son quienes aportan las noticias de más calidad, sino quienes más participan.
¿Has visto que comienza con críticas a los negativos, luego a los que más comentan y ahora estamos por el karma?
De todas formas el karma beneficia más a quién recibe votos por sus noticias. Ese el parámetro fundamental…
Pero se discutió mucho sobre el karma y los mitos que hay sobre él, hace un tiempo respondí a varios de ellos:
https://blog.meneame.net/2007/04/08/sobre-el-karma-respuesta-a-krusher/
Además el karma está preparado para subir rápidamente. Si envías unas pocas noticias razonables y no tienes muchos votos negativos, al otro día tendrás un karma bastante alto, y al segundo aún más. No es nada complicado, sólo hacen falta unas pocas buenas noticias y un par de días.
> ¿Es necesario el karma para animar a la gente a participar?. No lo creo, somos miles de usuarios cuyo objetivo fundamental en Menéame es encontrar y potenciar información interesante.
No es así, sino todos estaríamos contentos (y no habría spammers). Está respondido en el apunte que te menciono antes, léelo por favor.
> Sólo busco información de calidad y debates interesantes en la zona de comentarios.
A todos nos agradaría, a nosotros más que a ninguno de los demás. Pero no es nada fácil, no toda la gente va al menéame con la misma intención, encontrar soluciones también es complicado… y cuando encuentras alguna tienes que aguantarte las mentiras y FUD como los que comento en este apunte (que vienen de hace casi un año, pero que un follonero y mentiroso compulsivo se meta con usuarios que no tienen nada que ver ya supera todos los límites aguantables).
>El karma se comporta como una recompensa, no como un modo eficiente de potenciar las mejores noticias.
Las mejores… ¿Para quién? ¿Cómo medimos la calidad de las noticias? Dame alguna manera objetiva de medirla y luego hablamos de democratizar menéame.
>Sólo busco información de calidad y debates interesantes en la zona de comentarios.
Se puede conseguir y de una manera fácil: navegando sólo entre las noticias de tus amigos, gente a la que sigues porque sabes que envía noticias que en tu opinión valen la pena, o navegando sólo en las categorías que te interesan.
Pingback: Top Posts « WordPress.com
benjami: Pido perdón si mis palabras pudieron mal interpretarse… no exijo nada.
Soy un fan de las estadísticas (que le vamos hacer), y tambien me doy cuenta de que en este post se ha invertido MUCHO tiempo…
Un buen artículo… muy revelador. Pobresito mezvan… se lo merecía!
att. ahora, usuario sub-troll de meneame.
Pingback: Estimados Larry y Sergei « Ricardo Galli, de software libre
Hola Ricardo,
Me quito el sombrero con tu comentario.
Que envidia sana que dan las personas rigurosas.
Perell
Pingback: La ética de Creative Commons: presumir de compartir tu obra, pero luego dar golpes bajos, es hipocresía
Joder que peña mas friki
Lo siento poe enviar dos comentarios, pero con la de cosas raras que he visto en mi vida proviniendo de los usuarios, ninguna pasaba por comerse tanto el tarro para contar semejantes patochadas… en general comerse tanto el tarro parece que este prohibido en general. Ademas de tiempo libre, repito, hay que ser friki para hacer eso.
Con cosas raas que he visto es que yo he puesto estadisticas de ese tipo y han venido a decirme que eran falsas. Y eso que ni siquiera iban a rebatir a nadie. Dijese lo que dijese estaba mal, eso esta mas que claro.
Se me revuelven las tripas,se me vienen los recuerdos y me entra ademas de mala hostia, dolor de cabeza.
Pingback: » ¿Quién menea en meneame? : Me cuentas