Hace cuatro meses en Personalizable, ¡ya! prometí implementar las metacategorías y la personalización. Hoy está la primera fase, ya se puede navegar por las «metacategorías»:
- Tecnología
- Cultura
- Sociedad
Aunque seguramente no todos estarán de acuerdo con la clasificación y elección, por algo hay que comenzar y ver cómo evoluciona. Ya iremos ajustando.
Por ahora sólo está la nevagación en el web con unas pestañas nuevas, menos molestas y que consumen menos espacio (es un hack rápido, Benjamí ya lo mejorará). En los siguientes días iremos implementando la personalización desde el perfil de usuario, el uso de cookies para los anónimos y los RSS para cada meta.
Tenemos un gran dilema, la caja de categorías en la barra de la izquierda queda muy descolgada, mi propuesta era de poner la lista en letras más pequeñas justo abajo de las pestañas de metacategorías, pero Benjamí opina que consumirían mucho espacio antes de las noticias. Por otro lado, la barra de la izquierda quedaría muy infrautilizada y quizás haya que repensarlas si se hace el cambio.
estas son las cosas que hacen la diferencia .. y no hay por que preocuparse … eso entre todos le encontramos la medida próxima a la perfección 😉
Me gustan las categorías y sus subcategorías.
Cuando he visto cultura no sabía qué me iba a encontrar, no la esperaba, pero me parece que las subcategorías de cultura están muy bien. Una grata sorpresa.
En tecnología no acabo de diferenciar bien entre «negocios» y «empresas», que no digo que no las haya xD
Quizás estaría bien una categoría (meta) ciencia, pero no sé si ahora mismo se envían suficientes noticias.
Por otra parte, que en las URL se pase como parámetro el meta no me gusta.
Por ejemplo estas dos URL son lo mismo (salvo la presentación de las categorías en la columna izquierda):
http://meneame.net/?category=35&meta=cultura
http://meneame.net/?category=35
Personalmente mantendría la presentación de las categorías en la columna izquierda de la primera URL (o sea, sólo las categorías de la «meta» cultura en este caso) y la URL en sí de la segunda (o sea, sin pasar «meta=cultura»).
Es que no creo que valga la pena cambiar las URL actuales añadiendo más parámetros, ni tener dos URL diferentes para una pequeña modificación de la columna de la izquierda.
Con URL amigables e incluso subdominios, ahora que hay metas quedaría todo bastante sexy:
http://tecnologia.meneame.net/software-libre/
o
http://meneame.net/tecnologia/software-libre/
vs
http://meneame.net/?category=1&meta=tecnologia
Sobre dónde colocar las categorías…
Si se dejan en la columna de la izquierda, yo haría limpieza. Sólo dejaría «enviar noticia», categorías y RSS. Lo demás (nubes, tops, faq, ayuda, etc. etc.) para el pie de página, la fisgona arriba en sustitución de ¡la jefa! y el pequeño texto «menéame es un sistema…» sólo para no registrados. Algo rollo http://posavasos.googlepages.com/test2.htm
Si las categorías fuesen horizontales, las pondría en la cabecera, como el actual digg.
No puedo hacer más que quitarme el sombrero y agradecer que gente como yo podamos dejar de ver la política y la actualidad en el menéame 🙂 GRACIAS 😀
Que gustazo!!
Y lo demás, poc a poc, que seguro os sale
gracias gracias gracias 🙂
Pingback: Metacategorías en menéame « La cueva
Yo a esto lo llamo censura, queremos de saber, no nos oculten la información himportante 👿
Me gustan las categorías y sus subcategorías.
Cuando he visto cultura no sabía qué me iba a encontrar, no la esperaba, pero me parece que las subcategorías de cultura están muy bien. Una grata sorpresa.
En tecnología no acabo de diferenciar bien entre «negocios» y «empresas», que no digo que no las haya xD ¿qué tipos de noticias irían en una u otra subcategoría?
Quizás estaría bien una categoría (meta) ciencia, pero no sé si ahora mismo se envían suficientes noticias.
Por otra parte, que en las URL se pase como parámetro el meta no me gusta.
Por ejemplo estas dos URL son lo mismo (salvo la presentación de las categorías en la columna izquierda):
http://meneame.net/?category=35&meta=cultura
http://meneame.net/?category=35
Personalmente mantendría la presentación de las categorías en la columna izquierda de la primera URL (o sea, sólo las categorías de la «meta» cultura en este caso) y la URL en sí de la segunda (o sea, sin pasar «meta=cultura»).
Es que no creo que valga la pena cambiar las URL actuales añadiendo más parámetros, ni tener dos URL diferentes para una pequeña modificación de la columna de la izquierda.
Con URL amigables e incluso subdominios, ahora que hay metas quedaría todo bastante sexy:
http://tecnologia.meneame.net/software-libre/
o
http://meneame.net/tecnologia/software-libre/
vs
http://meneame.net/?category=1&meta=tecnologia
Sobre dónde colocar las categorías…
Si se dejan en la columna de la izquierda, yo haría limpieza. Sólo dejaría «enviar noticia», categorías y RSS. Lo demás (nubes, tops, faq, ayuda, etc. etc.) para el pie de página, la fisgona arriba en sustitución de ¡la jefa! y el pequeño texto «menéame es un sistema…» sólo para no registrados. Algo rollo http://posavasos.googlepages.com/test3.htm
Si las categorías fuesen horizontales, las pondría en la cabecera, como el actual digg.
Está muy bien. Habia pensado hace tiempo que meneame podría hacer algo así, para centrarte en los temas que te interesan. También habia pensado, no se si lo habeis pensado o está implementado pero no me he dado cuenta, en crear distintas portadas en función de la categoría. Por ejemplo una noticia podría aparecer en la portada de tecnología pero no en la portada general si no tuviera el sufiente karma para esta.
Felicidades por todo el trabajo que haces !!!
¡Queremos un saco personalizable, ya!