Aunque muchos todavía creen en la seguridad por ocultación y piensan que el software libre es inseguro porque facilita el trabajo a los crackers, con el tiempo se va demostrando que no es así. La ventaja fundamental del software libre es que muchos ojos ven más que dos, y por lo tanto se pueden encontrar más fácil los bugs.
Y es así, salvo que para que ocurra tiene que haber ojos expertos que tengan ganas de analizar y auditar el código. En el Menéame hemos tenido suerte, aunque hay varios que saben que se lo han mirado (como agusti), hay una persona, muy jóven, que analiza el codigo hasta el mínimo detalle, Alex Concha.
Nos sorprende regularmente, no hay semana que no reciba un correo de él avisándome –con explicación parche y prueba de concepto– de esos problemas de seguridad muy ocultos, difíciles de encontrar y aún más difíciles de explotar. Pero Alex los encuentra a todo, nos soluciona el problema y además nos enseña.
Sin duda alguna, el que no haya ocurrido ningúin desastre –todavía– en el Menéame es en gran parte gracias a él. Y si alguien necesita que para auditorías de riesgos de inyección SQL, XSS, CSRF, etc., ya sabe a quién recomendamos 🙂
Él sí que es un genio 🙂
Interesante, si queremos hackear menéame ya sabemos a quien mandar el guijuelo 😆
Ricardo: ¿Que he hecho mal, ahora? 😉
La verdad es que no he visto muchas de las consideraciones que Alex ha hecho sobre el código de menéame pero las que he visto me han sorprendido gratamente. Felicidades por el curro Alex.
> Ricardo: ¿Que he hecho mal, ahora? 😉
Nada, todo lo contrario, ¿por? quizás me expresé mal, quería decir que Alex se lo tomó casi como una responsabilidad propia, no deja de analizarlo, cada vez con mayor profundidad.
Me vi su página y se nota que tiene mucha madera este chico.
Alex es mucho Alex 🙂