Parece que Telefónica ha vuelto a poner en marcha sus proxies transparentes. eso hacía que muchos usuarios no puedan votar al compartir la IP con otros muchos usuarios.
Para solucionar este problema esta mañana hemos vuelto a activar en el Menéame la verificación de dirección real detrás del proxy. Estaba desactivada porque tiene sus problemas, pero en este caso soluciona otros aún más molestos y «perjudiciales».
¿Y qué hay de los que salimos a través de un proxy de empresa a través de una única IP? ¿No sería mejor poner una cookie en el navegador y comprobar nombre de usuario que la IP para evitar votos dobles?
No se puede.
En primer lugar porque no puedes hacer control individual por cada noticia votada.
Y en segundo lugar y maś importante, basta borrar el cookie.
También se podría controlar sólo por usuario si es que está autentificado, pero lo eliminé casi al principio porque se prestaba (y presta) a muchos abusos, como crearse varios usuarios para votar tus noticias o la de tus amigos. Eso está pasando en Digg y es muy criticado (también pasa en algún otro de por aquí). Con todo lo que se dice sobre el menéame y sus presuntas «mafias», imagina lo que se diría si además permitiese los «votos libres de IP». Nos masacrarían.
Los problemas técnicos son lo de menos, los mayores son los «sociales» y cómo mantener la credibilidad. A veces pagan justos por pecadores o se generan molestias como las que dices.
Sí, lo de borrar la cookie y tener varios usuarios se me había ocurrido, pero lo de salir por una única IP es bastante normal en las empresas. De todas formas si alguien quiere «hinchar» sus noticias siempre puede usar proxys… En fin, las empresas españolas no piensan en los usuarios de menéame 😛
Gracias 🙂
Quería aprovechar para comentar que a veces me he encontrado con una noticia votada supuestamente por mí y que yo no lo había hecho, seguramente debido a este problema ¿no?