En las siguientes horas o días –estamos con esa duda de plazos– haremos que los votos negativos a noticias dejen de ser anónimos. No sabemos si será definitivo, se podrían generar «batallitas» y discusiones inútiles entre usuarios. Lo probaremos de todas formas, si vemos que se producen esas «batallas» volveremos a la situación actual.
En el momento que lo habilitemos serán visibles también los votos negativos pasados, eso nos genera dudas, ¿estamos respetando las «condiciones» anteriores de los que han votado pensando que sería anónimo? ¿no pasa nada? ¿es una exageración?
Serán bienvenidas dudas, críticas y sugerencias [1].
[1] Una sugerencia obvia es que se muestren sólo a partir del momento en que se pone en marca, pero eso significa que la fecha debería ir hard coded en el código. No sólo que no es lógico, sino que al ser software libre y usado en otros sitios es un bug importante.
Actualización: se pondrá en marcha a partir de las 16:15 (del 6 del diciembre) hora peninsular. No se muestran los votos anteriores. Gracias por las sugerencias.
Sobre la visibilidad de los votos negativos pasados ¿Se podría actualizar la base de datos y cambiar los nombres de usuario existentes por un nombre genérico? Así no se tendría que tocar el «hard coded», como dices.
Pingback: meneame.net
Se que el ejemplo que cito no es del todo válido ya que implemetaron el voto negatovo desde el principio pero es el que tengo más coincidente.
En Ciao desde sus comienzos el voto negativo a las opiniones (pagadas) de los usuarios siempre genera los típicos malos rollos.
Que se vean los votos negativos anteriores ahora seguro le dará alguna sorpresa a alguien, yo no lo veo mal del todo.
Finalmente la gente optará por hacerse otra cuenta sólo para votar negativo lo que no cambiará nada, supongo que habrá más de uno con un montón de cuentas.
En mi opinión los votos negativos pasados no deberían hacerse públicos.
Otra posibilidad es añadir un campito booleano a la tabla que diga si la identidad del voto negativo es pública o no. Si os preocupa el asunto de la privacidad pasada, podéis poner por defecto a «privado» los anteriores a la fecha que elijáis y a «público» los posteriores que se vayan generando.
Así incluso dejaríais listo el sistema para que en un futuro le deis la posibilidad al usuario de elegir si sus negativos son públicos o privados en las preferencias (obviamente el dar esa posibilidad es cuestión vuestra, pero el sistema técnicamente listo estaría).
Como usuario a mí me da absolutamente lo mismo que se vea lo que yo voté negativo en su día, pero me temo que habrá bastantes que tendrán sus reservas.
¿Seguro que es necesario que sea ‘hard-coded’? Yo no soy usuario registrado y por lo tanto no sé como funciona meneame por dentro, pero me imagino que en un sitio habrá una tabla que relaciona votos con cuentas de usuario. Pues una forma sencilla seria hacer un update sobre esa tabla, borrando el id de usuario de los votos negativos hasta el momento ( y que el código que maneja las cosas tenga en cuenta los nulls!)
Como solo puedo hablar por mi mismo, dire que a mi no me importa que se vean mi nombre en las noticias que he votado negativo. Puedo defender con argumentos todos y cada uno de los (ya de por si escasos) votos negativos que he dado. Asi que por mi, adelante.
Creo que es mucho más interesante poder rectificar un voto que saber quién ha votado qué cosa
Aqui va mi sugerencia. Imagino que en la aplicacion existira algun tipo de fichero, tabla o similar donde se almacenen los parametros genericos de esta, por ejemplo, email desde el que se envian los correos, o numero de noticias por pagina.
Si esto es asi una opcion podria ser poner esa fecha limite de la que hablas en forma de parametro en dicho fichero. De esta manera si no se encuentra el parametro se mostrarian todos los votos negativos, pero si se encuentra solo se mostrarian los realizados a partir de dicha fecha.
Saludos
A mi tampoco me importa que mis negativos se divulguen, aunque sí que es verdad que en el momento de hacerlo se nos decía que no iba a ser así. Como solución de compromiso, veo correcto lo de asignar todos los votos negativos pasados a un usuario genérico.
Es una mala idea, atenta contra la privacidad del usuario.
A mi lo que me extraña que nunca nos dijeran que se guardaban los votos negativos.
¿También guardan las conversaciones de la fisgona?
Fajro, siempre se guardaban los votos negativos (sino es imposible controlar que un usuario vote varias veces), salían listados en la caja de votos, sólo que no salía el nombre.
Sobre la fecha, no tiene que ser «hardcode»; se puede parametrizar con un valor en la base de datos, si está nulo entonces aplica para cualquier fecha, si tiene una fecha, cuenta a partir de.
saludos
Mario
Fajaro: no lo hemos explicado porque es básico, como explica Ricardo (gallir) arriba. Más o menos tan básico como eso: en el manual de una monitor no explican que si lo levantas una distancia, al soltarlo recorrerá exactamente esa distancia en sentido descendente.
(eso sí, he de reconocer que jamás entendí el aviso «no usar bajo la ducha» en los secadores para el cabello. ¿Hay quien necesita avisos sobre eso?)
😉
Me parece correcto. El punto de hacer la denuncia ( voto negativo) de forma anónima es justo el esquema de la inquisición.
surco: también es el esquema de la resistencia a las dictaduras. Nada es tan rotundamente de un sólo color.
Es posible, pero si tu miedo no te permite denunciar, puede que tu opinión también sea » temblorosa»
Ahora que los votos negativos son públicos, ¿se podrá ver desde el perfil de usuario lo que ese usuario ha votado negativo?
Pienso que el voto negativo debería seguir siendo anónimo y confiar en la responsabilidad de la gente a a la hora de usarlo. Imagino que esta media venga por un sobre-abuso de algunos usuarios y como siempre acabamos perdiendo todos nuestra privacidad. Igualito que hacen los gobiernos con la escusa de ser atacados por no sé que enemigo…
Además pienso que se puede montar una merienda negros, y que empiece a haber revanchas y como dice jmora habrá usuarios que creen clones para éstas(inútiles)batallas… aunque, otra vez, habrá que confiar en la madurez de los usuarios.
«Hora peninsular»? Y Portugal, donde és?
Cuando alguien VOTA NEGATIVO debería tener sus razones para hacerlo…
De ahí que la VISIBILIDAD del usuario que vota negativo no debería tener más problemas que acostumbrarnos a la Democracia y dejar atrás miedos que nacen en el guetto del sectarismo predemocrático que nos invade por todas partes… menos por una: que se debería llamar Libertad en la Red…!!!
Nótese que este Usuario empieza a estar hasta los guevos del narcisismo que están alcanzando algunos administradores de medios en la web 2.0.
Una cosa es montar algo con los Usuarios…
y otra muy diferente es montarse a costa de los Usuarios…!
Feliz día de la Constitución (democráticamente entendido !)
Republica o Imperio ?
miguelito: tampoco dice qué península, se supone que hay cosas de fondo que se entenderán.
GMT +1. ¿Ahora te vale? 🙂
Pingback: Menéame identificará votos negativos
tanto que os metíais con el de 86400 que es el único que siempre ha tenido las narices de pregonar que los votos negativos anónimos eran la lacra de menéame, y ahora por fín os dais cuenta del tema… espero que sepáis disculparos al igual que el lo hizo públicamente en su blog y que además no tuvo respuesta de nadie ni de Ricardo… eso demostró mucho la sangre que os va por dentro…
Kalor, en primer lugar no hemos leído, ni nos hemos enterado de las supuestas disculpas. No las leí ni recibimos ningún correo electrónico.
En segundo lugar, no te equivoques, lo único que hicimos es responder a una de las tantas críticas que no hizo, y respondimos porque metía a usuarios que no tenían nada que ver y ponía datos falsos para sustentar sus «opiniones». Está todo explicado: https://blog.meneame.net/2007/10/01/de-energumenos/
Esas no fueron las únicas críticas que ha hecho y tampoco se refería sólo a los votos negativos, sino a cosas más graves.
Y por último y fundamental: si ahora hacemos públicos los votos negativos no es para destruir ninguna mafia ni porque nadie haya tomado el control, simplemente que consideramos que con dos años ya era hora de probar avanzar un paso más hacie el «full disclosure» total. Aunque no estamos convencidos que sea lo mejor corremos el riesgo (y ya no hay nada más que podamos mostrar).
En todo caso debería tomarse como una muestra de nuestras intenciones y que no tenemos nada que ocultar, no una «rendición» como pareces pretender.
Para acabar: salvo esa respuesta que dimos, ni Benjamí ni yo nos hemos dedicado a criticar a 86400 o pretender indicarles cómo debe llevar su proyecto, mucho menos a acusarle de mentiroso ni abrir varios usuarios en su sitio para promocionar los nuestros y luego encima montar un follón.
Las disculpas serán bienvenidas –y pelillos a la mar– cuando nos lleguen. Pero NO somos nosotros los que le debemos ninguna disculpa, porque no nos dedicamos a desacreditar o tratar de mentirosos, tramposos y mafiosos ni a él ni a los lectores de su blog.
exacto, atenta contra la privacidad..
Pingback: Menéame, cara a cara | Mangas Verdes
En las últimas semanas estaba observando que el número de usuarios que «negativeaban» sin motivo noticias de actualizad, poniéndolas por ejemplo como «antiguas» era demasiado alto.
Me alegra que se pueda saber quién vota negativo (a los que les parece una mala idea, ¿tienen miedo de algo?).
Y también creo que se debería hacer unos retoques en la fórmula que calcula cuándo a las noticias se las «hunde», creo que con el aumento de usuarios es demasiado fácil hundir las noticias y mucho más difícil llevarlas a portada… aunque a lo mejor me equivoco, quién sabe.
Saludos… desde este otro lado.
A mi me parece también genial. Hablan por ahí de que si algo no te gusta lo lógico es que directamente NO VOTES y no trates de cargarte la noticia a base de negativos.
Los votos negativos están para reportar algún error básico en la noticia: demasiado antigua, errónea, duplicada…
Como siempre, menéame haciendo las cosas bien!
Seguid así! 🙂
Pingback: Menéname identificará votos negativos
Pingback: Votos negativos publicos en Meneame | Codigo Geek
Es una gran noticia. De esta manera se va a desarrollar un sistema más transparente y democrático, lo que fomentará entre otras cosas que se acallen todas aquellas voces que hablaban de mafias y conspiraciones.
Fair play. Como tiene que ser.
Enhorabuena
Pingback: Enlaces para el 2007/12/08
Pingback: Entradas en las blogosferas.36 - Carrero Bitácora de los Hermanos Carrero, David Carrero Fernández-Baillo y Jaime Carrero Fernández-Baillo.
Se va a poder identificar muy bien a grupitos organizados con esta medida, espero que baneis a los que pilleis. Quizas deberiais mirar una formula para que salgan a partir de la fecha en que entre en vigor, por eso de la seguridad juridica de que una norma no se puede aplicar con caracter retroactivo.
Por fin son públicos los negativos, ya era hora 🙂
Mucha gente insiste en que atenta contra la privacidad, a lo que respondo que si el voto, sea positivo o negativo, ha de ser o bien privado o bien público, pero no a medias, puesto que genera suspicacias entre los usuarios.
Si puedes votar, puedes argumentar el porqué de tu voto, ¿no? ¿Entonces qué miedo cabe? 🙂
Me parece perfecto.
Pingback: Profesor Blog » El Profesor Blog gana su primer batalla por unos medios de comunicación más justos
Pingback: Blogoscopio #6: Fair play en Menéame « Dogmafobia
Me parece muy bien, ya era hora.
Pingback: Blogoscopio #6: Fair play en Menéame « Carpe Blogem