Hace tres meses pusimos las últimas estadísticas de uso de navegadores según Google Analytics. Según aquellas el 57.39% de los visitantes a Menéame usaban Firefox y el 34.85% IE.
Ahora llegó el turno de las estadísticas de uso entre el 15 de agosto y 14 de setiembre.
Se puede observar que a pesar del incremento en variedad de usuarios (aunque en agosto hubo descenso de visitas, en setiembre se compensa y supera a las anteriores) el uso de Firefox ha subido casi un punto, hasta el 58.31%. También suben Opera y Safari, pero baja algo el Konqueror (nuestro navegador primario de desarrollo y pruebas).
Pero es más curioso comparar las siguientes dos estadísticas de las versiones de Firefox e IE.
La última versión –menor– de Firefox tiene el 85.83%, sumando todas las versiones 2.0 se supera se supera el 98%, mientras que la vieja versión de IE6 –con todos sus problemas de seguridad, respeto a estándares, etc.– supera el 62% de las visitas con ese navegador.
Actualización: abajo los porcentajes por sistemas operativos. GNU/Linux bajó del 21% que tenía hace menos de un año a poco más del 12%.
Pingback: meneame.net
¿Podrías hacer una entrada con los stats del mueveme? Me conecto bastante con el móvil, estaría bien saber que porcentaje de usuarios entra con cada tipo de móvil/navegador…
de quien sera el playstation 3, que bueno que linux suabiera como firefox.
El tema de IE6 es facil de adivinar, si un usuario piratilla de windolç se instala el IE7 se le instala tambien el Windolç Genuine Advantage (WGA) por lo que la basca no se lo instala. Esta diferencia de porcentajes entre IE6 y IE7 puede darnos una idea del numero de «Non-Pardillo-con-Windolç-pirata» que visitan Meneame.
Estaría bien poner los gráficos del año pasado para contrastar un poco. Por ejemplo comentáis datos de linux sobre el año pasado pero nada de otros ssoo.
salu2
¿Más Wii que FreeBSD? :-O
VAMOS EL MORCILLA FIREFOX!!!!! EXPLORER NO SIRVE PARA NADA
admin, acabo de ir a mirarlas, estas son para el mismo período del año pasado:
Sistemas operativos:
1. Windows 587,809 75.06%
2. Linux 166,119 21.21%
3. Macintosh 26,096 3.33%
Navegadores:
1. Firefox 533,848 68.17%
2. Internet Explorer 180,890 23.10%
3. Opera 24,967 3.19%
4. Konqueror 15,301 1.95%
5. Mozilla 12,471 1.59%
6. Safari 12,235 1.56%
7. Camino 1,202 0.15%
Pingback: www.teknear.com
Todos los productos de la fundación Mozilla son de primerísima calidad, hace tiempo que los utilizo y los resultados han sido inigualables.
gallir, ¿son estadísticas de menéame? Si es así Firefox no es que vaya para arriba, sino para abajo, ¿no? De ser así habrá que pensar que la salida de la versión 7 de IE a hecho crecer este navegador.
sistemasoperativos, sí, son todas del Menéame.
El «crecimiento» de Firefox es de los últimos tres meses. No se puede comparar la «audiencia» del Menéame de hace un año con la de ahora, basta mirar el cambio drástico en el uso de GNU/Linux versus Windows.
Pingback: Top Posts « WordPress.com
Parece genial que la gente no use el MS Internet Explorer (por sus grandes problemas de inseguridad). Ahora solo queda que la gente se pase a Linux y se de cuenta del tema de las cosas libres y gratuitas.
¿Y dónde está la noticia de que Linux baja más de un 10%? A mí me parece más que alarmante. No lo digo por nada, sólo es que me da la sensación de que a veces sólo se «menean» las noticias más pro-software-libre que son positivas pero no tanto las negativas. Y lo digo como usuario de Linux y de Windows, no es por meter cizaña, pero sería interesante que en una comunidad como esta donde prolifera tanta gente que apoya este aspecto de la informática, se debatiesen los posibles aspectos de este decremento.
Un saludo
el mayor número de IE6 que IE7, supongo que está relacionado con que muchas personas tienen sistemas windows pirateados y no han conseguido actualizarlos «gracias» a la «simpática» herramienta de validación de windows original.
Chicos, pasaros a ubuntu, a bsd, a debian, a fedora, a arch…
Es que Firefox va mucho mejor que Internet Explorer, es mucho más rápido y efectivo.
Jordi, tranquil, no t’alarmis 😉
Cuando menéame empezó muchos visitantes llegaron porque les atrajo la licencia libre de nuestro software –lo que se conoce como «early adopters». A medida que el lugar se hizo popular la afluencia de nuevos usuarios de Windows es mayor que la de nuevos usuarios de GNU/Linux. No es alarmante, es lo normal en un sector dictatorial donde no puedes elegir el sistema operativo de tu nuevo ordenador.
Que navegador es el Mozilla solo? no tendria que contar como mozilla firefox?
Esto se veía venir, desde la comunidad linuxera (ó anti-bill) lo estaban anunciando desde hace yá siglos.
La proporción del incremento del uso de FirefoX sólo es comparable a la cantidad de errores que van descubriéndose día a día en este navegador…
¿Sabes cuál es el navegador más seguro del mundo (0 menos vulnerable)? El menos popular o el que menos usuarios tiene.
Ojalá que Firefox llegue algún día a ser el navegador más usado del mundo, así todos los hackers se centraran en eplotar los agujeros de seguridad y dejarán que los que usamos IE tengamos una navegación más placentera.
«Aguante, Guillermo, you are the one…»