Quiero empezar este artículo excusándome por la escueta justificación que di ayer en relación al cambio en la operativa de los enlaces. Considerando como este cambio afecta a muchos usuarios habituales voy a extenderme en el asunto. Como mucha gente ha comentado el cambio no responde solo a las estadísticas sobre como los usuarios navegan por la web si no que principalmente tiene que ver con la monetización de las mismas, aunque como ahora contaré no tiene nada que ver con la publicidad.
Aunque ya he hablado de ello en varias ocasiones, mi propósito en Menéame es conseguir que el proyecto vuelva a ser viable económicamente y, en la medida de los posible, conseguirlo sin demasiados cambios en la experiencia de usuario, lo cual no siempre es posible. El modelo de negocio basado en la publicidad dejó de ser viable desde comienzos de 2024. La razón principal es el cambio de paradigma que se está viviendo en el sector publicitario que hace que los anunciantes estén apostando por otros modelos más enfocados en el branded content, lo audiovisual y la redes sociales. Eso conlleva la bajada de precios de los anuncios programáticos que unido al uso masivo de bloqueadores por parte de los hardusers impiden que los ingresos sean suficientes para cubrir los costes de mantenimiento y desarrollo de la plataforma. A esto se suma que muy pocos usuarios se han suscrito para apoyar el proyecto. Aunque la comunidad de Menéame es exigente en cuanto a la calidad y transparencia del servicio, lo cierto es que la mayoría no está dispuesta a gastar ni un solo euro en su sostenimiento.
Esta situación de poco compromiso económico con el proyecto nos lleva a la necesidad de buscar alternativas que garanticen la viabilidad económica del sitio. La reciente modificación en los enlaces de la página principal ha generado críticas y malestar en varios de los hardusers —muchos de ellos son los que, precisamente, se jactan de bloquear los anuncios—. La medida no tiene como objetivo generar más ingresos publicitarios, ya que la página de comentarios apenas contiene anuncios. De hecho, aunque estimamos que el cambio podría aumentar el tráfico en un 30%, el incremento en ingresos publicitarios será menor al 5%. El verdadero propósito de esta modificación es explorar nuevas formas de monetización que permitan mantener a flote Menéame sin traicionar su espíritu original. La comunidad es el pilar fundamental de la plataforma, y por eso se han evitado medidas más agresivas como muros de pago o anuncios invasivos tipo «intersticial». En su lugar, se ha optado por un ajuste que busca optimizar la navegación y descubrir vías alternativas de ingresos, como acuerdos de afiliación o colaboraciones con contenidos de valor añadido. De hecho, con este cambio lo que queremos es negociar con los medios para que mediante una suscripción mensual puedan activar en sus enlaces los links directos a sus artículos. Es solo una idea, ya veremos si la llevamos a cabo.
Es comprensible que los cambios generen resistencias, sobre todo en una comunidad tan exigente como la de Menéame. Sin embargo, necesitamos adaptarnos a un contexto en el que la publicidad tradicional no es suficiente para sostener un proyecto de esta magnitud. Mantener la independencia editorial y la libertad de expresión que siempre han caracterizado a Menéame depende de encontrar soluciones sostenibles en un entorno digital cambiante y dónde se da la curiosa paradoja de usuarios exigentes y escaso compromiso económico. Es fundamental ser claros: o se encuentran vías para monetizar el tráfico de manera efectiva o el proyecto corre el riesgo de volverse insostenible y acabe malvendiéndose a una gran corporación. No os imagináis la cantidad de frentes que tenemos abiertos para mantener el espíritu actual del proyecto, no solo a nivel económico, también ideológico. A nadie le sorprenderá saber que recibimos presiones de todo tipo. Mantener la independencia editorial y la libertad de expresión, que siempre han caracterizado a Menéame, depende de encontrar soluciones sostenibles en un entorno digital cambiante.
Quiero aprovechar para agradecer sinceramente a los casi 50 suscriptores que han mostrado su apoyo hasta ahora. Su compromiso ha sido clave para que Menéame pueda seguir adelante sin tener que implementar otras medidas que estaban sobre la mesa para mejorar la sostenibilidad, como la eliminación de los votos negativos, algo que yo tenía decidido hacer y que de momento se ha parado por el feedback recibido desde el Consejo Consultivo. La comunidad en su conjunto debería reconocer que, gracias a este apoyo, se ha podido mantener uno de los aspectos que define la dinámica de debate y participación en Menéame.
La puerta sigue abierta a escuchar propuestas y ajustar lo necesario para que la experiencia de usuario no se vea afectada. Pero también es necesario que la comunidad entienda las limitaciones económicas y el desafío de mantener un espacio libre e independiente en la web sin un apoyo económico real por parte de sus propios usuarios.