menéame, novedades, software

Puesta en marcha de sub menéames

Dentro de unas horas, si todo marcha bien, haremos una actualización importante en Menéame: los usuarios podrán crear sus propios «sub menéames» (bastante similar a cómo lo hace Reddit). Esta versión está ahora en pruebas en v5.meneame.net, si no aparece ningún bug importante, esta misma tarde se hará la migración.

Ésta no debería notarse, salvo quizás unos segundos mientras se copian los ficheros nuevos a todos los servidores nuevos. O que fallemos estrepitosamente, que también puede ocurrir, y podría afectar unos minutos.

La de hoy será la primera parte de la migración. Los usuarios no notarán nada nuevo, salvo que vean el enlace «m/» y empiecen a visitar los subs más activos que ya están creados. Por ahora y durante unos días, sólo pueden crearlos los usuarios con más de 4 años de antigüedad, poco a poco iremos ampliando.

Cada sub tiene su propia cola de pendientes (ahora llamada «nuevas») y sus publicadas independientes, con exactamente el mismo algoritmo y controles que el sitio general (salvo que -al menos por ahora- no hay límites de envíos para los subs). Todavía no tenemos decidido el algoritmo preciso, pero la idea es que los envíos con más karma o votos pasen automáticamente a la cola de pendientes del general y de allí podrán ser publicadas como las demás.

Los creadores de cada sub serán sus administradores, tienen la capacidad de editar todas los envíos y definir sus propias reglas. En las condiciones legales ya hemos agregado tres reglas para los propietarios de subs.

Próximamente

Una vez que esté estabilizada esta versión pasaremos a las siguientes fases:

  • Los propietarios de los subs podrán definir las reglas y los parámetros: si hay que poner enlace, si se permite microblogging, longitud de la entradilla, etc. Estas reglas las podrán escribir en una breve nota que será mostrada cuando se envía una noticia desde el sub.
  • Habrá opciones de personalización visual y gráfica: colores de fondo de cabecera, imagen, etc.
  • Podrán especificar los datos autentificación (oAuth) de Twitter o Facebook para que los envíos publicados en cada sub sean automáticamente publicados en esas dos redes (como ya hacemos con @meneame_net, meneameoficial, y otros perfiles).
  • Desaparecerán las categorías y metacategorías (actualidad, cultura, tecnología y ocio), y quedarán sólo sus subs correspondientes.
  • Los usuarios podrá especificar en su perfil qué subs quieren seguir y visualizar por defecto (de forma similar a cómo se hace con las categorías ahora).
  • Una fisgona específica para cada sub.
  • etc.

Esperamos que la mayoría de esas funcionalidades estén implementadas ya la semana que viene.

Las novedades de las siguientes horas, y el momento en que publicaremos la nueva versión las iré comentando en mi nótame.

PS: Sí, era algo que muchos usuarios pedían desde hace tiempo, pero no estábamos convencidos que funcionase y nos tomaría mucho trabajo cambiar toda la estructura de la base de datos. Pero nos hemos convencidos nosotros también de que puede ser útil y divertido, y hemos encontrado una arquitectura eficiente (o eso creemos, ya lo sabremos) que nos permite migrar sin necesidad de dejar de dar servicio.

novedades, software

Nuevo algoritmo de análisis y bonificación por diversidad de votos

Desde el 5 de octubre estaba funcionando en pruebas el nuevo algoritmo para controlar la afinidad y favorecer la diversidad de votantes. Tras los últimos ajustes y optimizaciones ya lo consideramos suficientemente estable y fiable como para darlo por «oficial».

La explicación en detalle de cómo se hace están en Cálculo comparativo de la diversidad de votos mediante densidad de grafos.

Los resultados son buenos (la explicación en el artículo anteriormente citado):

También hemos actualizado el apunte con la explicación sencilla de cómo funciona la promoción de noticias.

Si tenéis dudas o problemas, no dudéis en consultarnos en el Nótame, poned referencia a @gallir o @benjami para que nos enteremos (en Twitter tenemos los mismos nombres).

karma, menéame, software

Explicación simple del algoritmo de promoción de noticias (promote)

Actualización noviembre 4, 2012: Se modifica el punto 4, con la explicación del nuevo algoritmo de afinidad.

Actualización mayo 7, 2009: En la pestaña log de cada noticia se puede observar en qué momento se hicieron los reajustes de karma y las notas informativas del algoritmo.

Siempre que una noticia controvertida con varios votos negativos  (y/o que algunos piensen que no «queremos que salga» aunque le hayamos votado positivo o dado publicidad en nuestros blogs) no sale publicada surgen sospechas o conspiranoias de que «hay manipulación», aunque el algoritmo de promoción es público, como así también los cálculos que realiza. Leer Más

menéame, novedades, software

Barra de Menéame, y Facebook

Muchos usuarios nos piden que los enlaces se abran en otra ventana. Menéame comenzó así, pero muchos se quejaron por lo «intrusivo», así que lo cambiamos a cómo está ahora. Pero es molesto para los usuarios más activos, al ir a mirar un enlace se pierde el «contexto», además, si se abre desde pendientes o la portada y «volver atrás», la página puedo haberse actualizado y por lo tanto se pierde la posición original.

Por ello @Ramsys nos propuso una barra donde se pueda votar a la noticia. Desde esta madrugada ya está en marcha:

Leer Más

investigación, novedades, software

Volcado en texto plano («raw») de los votos de noticias

Israel Herraiz, en un comentario en G+, nos solicitó un volcado de la base de datos para hacer análisis de votos para detectar spam. Ya hicimos lo mismo para varias universidades y centros de investigación que nos lo solicitaron, pero es un proceso laborioso ya que tenemos que asegurarnos que no se envía ningún dato personal (lo que significa tenemos que construir el SQL para obtener sólo los datos anónimizados que nos solicitan). Leer Más

menéame, novedades, software

Apuntes de los blogs de usuarios

Cada día…

  • Hay usuarios que comparten entre 800 y 1.000 enlaces.
  • Se escriben entre 6.000 y 10.000 comentarios en noticias, 1.000 a 1.500 notas en el Nótame.
  • 15.000 personas participan con sus votos.
  • 30.000 personas miran la cola de noticias enviadas.
  • Se publican en portada entre 50 y 70 noticias.
  • Más de 90.000 seguidores en la cuenta de Twitter.
  • La portada de Menéame tiene 300.000 visitas cada día, y sigue subiendo.

Leer Más

menéame, novedades, software

Mejoras en Menéame en los últimos meses

Aunque no lo hemos comentado en el blog, estamos continuamente introduciendo mejoras, algunas de ellas pedidas por los usuarios, otras que no son visibles (la mayoría) pero que se hacen para mejorar el funcionamiento y para detectar y evitar abusos.

Estas son algunas de las novedades implementadas en los últimos tres meses.

Versión móvil

Hemos reprogramado la versión móvil del Menéame desde cero. Además de ser compatible con la mayoría de smartphones (Android, iPhone…) permite casi el mismo nivel de interacción que la versión estándar  Así se puede:

  1. Votar noticias
  2. Autentificarse como usuario
  3. Buscar
  4. Escribir comentarios
  5. Paginación de comentarios

Todavía no hemos implementado los votos a comentarios y votos negativos a noticias, aunque seguramente los añadiremos en el futuro a medida que las capacidades de los teléfonos aumenten.

Nótame

Hace algún tiempo ya pusimos las notas referenciadas, bastaba con escribir @ antes del nombre del usuario a quien nos dirigíamos, con ello se conseguía que apareciese su última nota y a su vez se mostraba en nuestra pestaña de conversación. Esto sigue funcionando, pero para mejorar el sistema de conversaciones se ha añadido un icono (una flechita) debajo de cada nota para poder referenciar una nota en concreto.

Esto soluciona dos peticiones de los usuarios y mejora la coherencia del sistema de notas:

  1. Se puede contestar una nota concreta, por si el usuario a quien queremos contestar ha escrito algo más después de lo que nos interesa.
  2. Se soluciona el problema de perder hilos cuando un usuario se cambia de nick o escribe una nota «intermedia», ya que la referencia es al número de la nota.

Por otro lado, al acceder a una nota concreta vemos bajo ella aquellas que le contestan. De este modo es más fácil seguir determinadas conversaciones (y memes).

También se ha añadido un icono (una estrella) y su correspondiente pestaña para poder marcar los nótames favoritos.

Log de cálculo de karma

Por otro lado, se ha añadido en la pastaña «log» de cada meneo un cuadro con una explicación más extensa de los cálculos de karma. En este cuadro se pueden ver los diferentes eventos que acontecen en cada meneo (bonus, decreasing… ). Somos conscientes de que el cálculo de karma es un algoritmo complicado de entender por eso se añaden estas explicaciones que indican los factores fundamentales que afectaron al cálculo.

Esperamos que con esta herramienta se vea como evolucionan los meneos de una manera más clara.

Enlaces cortos (comando !gs) en la fisgona

Otro avance del código es la posibilidad de acortar los enlaces que se pasan por la fisgona. Para ello se ha añadido un comando que crea un nuevo enlace usando la herramienta ofrecida por Fon Labs.

Basta con escribir !gs url [nombre] (nombre es opcional) en la fisgona para generar un url corto en fon.gs.

Definiciones de la RAE (comando !rae palabra) en la fisgona

Al perder una herramienta que usábamos habitualmente, se ha añadido este comando en la fisgona para poder ver rápidamente la definición que la RAE da a una palabra concreta.

Votos a comentarios

A partir de hace unos días al pasar el puntero sobre los votos a comentarios aparece un texto explicativo de para que sirve cada uno de los votos. Hemos decidido indicarlo explícitamente para fomentar que no se voten negativo a aquellos comentarios correctos y argumentados sólo porque tienen una opinión diferente

Descripción automática en la entradilla

A la hora de enviar una noticia se introduce automáticamente el texto en el campo de la entradilla. Esto funciona sólo para aquellos sitios que tienen el campo meta description (<meta name=»description» content=»…» />). Aunque suelen ser incompletas o estar en otro idioma al menos sirve como guía.

Aunque el texto del título se muestra justo arriba del campo del formulario correspondiente, no se introduce automáticamente ya que la mayoría de los sitios adjuntan también el nombre del blog o del sitio web. Preferimos que se haga copy&paste para evitar esa información que no es relevante al título del envío.

menéame, novedades, software

Conversaciones en comentarios y notas

Casi desde el principio uno de los puntos fuertes del Menéame son los comentarios de los usuarios. La media de comentarios diarios ronda entre 7.000 y 8.000 por día (hay días que se superan los 10.000, en pocas horas llegaremos a 3.500.000 comentarios). Aunque no es fácil ha sido una prioridad para nosotros el hacer un sistema que sea muy rápido y sencillo, sin captchas, sin necesidad de escribir HTML para poner enlaces, fácil de contestar a uno o varios comentarios (con el #nnn), las notas emergentes de las referencia a comentarios, etc.

No es fácil porque hay que evitar el spam, el astroturfing, la repetición de comentarios con copy&paste (para trollear o hacer spam), buscar la forma de mostrar de forma resumida los comentarios muy largos, etc. Pero creemos que todas estas facilidades han permitido que el sistema funcione bastante bien y que fomente la discusión, debates, flames [*]. Pero faltaba algo, lo que hemos puesto en marcha hace unas horas.

Cada usuario puede visualizar los comentarios de otros que contestan o referencias a los suyos usando el #nnn. Se accede en el perfil de cada usuario (por ejemplo), se visualizan las respuestas de hasta 15 días de antigüedad.

De la misma forma, en la página del Nótame se agregó una pestaña que permite visualizar las notas que responden o hacen referencia vía el @nombre_usuario.

Ambos tipos de conversaciones se pueden seguir vía RSS, los enlaces aparecen en el icono de RSS arriba a la izquierda de las respectivas pantallas.

Pensamos que ambos sistemas facilitarán enormemente la tarea del seguimiento de las respuestas de los comentaristas más activos, que al fin y al cabo son los que más valor aportan a las noticias enlazadas.

[*] Aunque todo es mejorable, en general hemos conseguido que no se convierta en un sitio lleno de insultos y frases racistas u xenófobas como ocurre con muchos sitios y foros sin moderar y con muchos  comentarios. Por eso a veces los sistemas de control penalizan injustamente (como el karma muy bajo para comentar) a quién no debería, otras somos muy estrictos con el racismo o la apología de la violencia. Es un precio que hay que pagar para que no se convierta en un estercolero, disculpas otra vez a los afectados por nuestros propios defectos y excesos, esperamos que comprendan el problema y por qué lo hacemos.

A pesar de lo anterior hay una par de cosas que nos disgusta especialmente, no es demasiado frecuente pero ocurre.

Una es la actitud de algunos usuarios de votar negativo a comentarios perfectamente válidos, educados y con argumentos construidos lógicamente sólo porque tienen una opinión diferente o son críticos con la actitud mayoritaria en esa noticia. Por eso tuvimos que poner límite de karma para votar a comentarios en un intento de reducir este tipo de votos. Estaría bien que no se recurra a este tipo de votos y si se observa este comportamiento con algún comentario, votarlo positivo para evitar que «quede gris» y que penalice el karma del autor. Si el sistema lograse autoregularse sólo con el voto de todos podríamos evitar esas penalizaciones injustas.

Ocurre lo contrario con otro tipo de comentarios. Hay algunos que recurren a frases o insultos demagógicos (como mentar a grtios a la madre del Ministro de Cultura) y que reciben muchos votos positivos. A veces es peor, son directamente frases racistas, xenófobas o de apología de linchamientos. Sobre todo en este último caso pediríamos que se vote negativo. Si funcionase así muchas veces nos evitaría tener que recurrir a los bans por no cumplir las normas, fundamentalmente porque resultaría muy «pedagógico» para los demás usuarios.

Por cierto, ayer hemos llegado al envío 500.000.