Que sí, que en menéame cuesta mucho que una noticia de deportes llegue a portada. Somos así, que le vamos a hacer. Por eso hemos preparado menéame deportes, para que podáis menear sólo historias sobre deportes. Que funcione totalmente separado de la edición general excepto las noticias con mucha actividad. Leer Más
Archivo de la categoría: novedades
eMenéame, de cultura y tecnología
Amigos, conocidos y usuarios de Menéame nos dijeron muchas veces:
Hay demasiada política en Menéame, y no hay un espacio para los que están más interesados en seguir sólo temas de Internet, cultura y ciencia.
Aunque hace más de tres años programamos las personalizaciones de páginas -cada usuario puede elegir, en su perfil, qué categorías seguir-, obviamente no ha tenido mucho éxito o popularidad. Hemos reflexionado, si el cliente siempre tiene la razón (o al menos una parte) es que estaba faltando algo más. Por ello fue que creamos eMenéame:
Parada programada, sábado 10 de diciembre
Este sábado a las 00:00hs UTC (1 de la mañana peninsular española, o sea, en 11 horas) haremos una parada programada de 5 a 10 minutos. Desde Amazon nos avisaron que dos de nuestros servidores centrales serían reiniciados por actualización del softwaree del servidor anfitrión: Leer Más
Barra de Menéame, y Facebook
Muchos usuarios nos piden que los enlaces se abran en otra ventana. Menéame comenzó así, pero muchos se quejaron por lo «intrusivo», así que lo cambiamos a cómo está ahora. Pero es molesto para los usuarios más activos, al ir a mirar un enlace se pierde el «contexto», además, si se abre desde pendientes o la portada y «volver atrás», la página puedo haberse actualizado y por lo tanto se pierde la posición original.
Por ello @Ramsys nos propuso una barra donde se pueda votar a la noticia. Desde esta madrugada ya está en marcha:
Volcado en texto plano («raw») de los votos de noticias
Israel Herraiz, en un comentario en G+, nos solicitó un volcado de la base de datos para hacer análisis de votos para detectar spam. Ya hicimos lo mismo para varias universidades y centros de investigación que nos lo solicitaron, pero es un proceso laborioso ya que tenemos que asegurarnos que no se envía ningún dato personal (lo que significa tenemos que construir el SQL para obtener sólo los datos anónimizados que nos solicitan). Leer Más
Más respeto a la privacidad… y menos rituales de odio
Resumen: el quinto punto de las condiciones de uso de Menéame ahora dice (el texto nuevo indicado en cursivas):
5. El usuario se abstendrá de acosar, amenazar y obtener o divulgar información privada de terceros. La divulgación de datos personales -en notas o comentarios, o el envío de enlaces de fuentes anónimas y no documentadas- con el objetivo de fomentar el linchamiento, persecución o acoso de una persona ocasionará la inhabilitación de la cuenta y la edición de los datos personales.
A medida que aumenta el número de usuarios y lectores de Menéame se ha producido un aumento en comentarios y envíos -sobre todo de estos últimos- de datos personales con el objetivo de «linchar» o calumniar y desacreditar a personas sin pruebas. Muchas veces por intereses personales o políticos, no por el deseo de informar. Este fenómeno no es único de Menéame, ni de la cultura hispana, en Reddit también han tenido que poner límite a estas prácticas. Leer Más
Apuntes de los blogs de usuarios
Cada día…
- Hay usuarios que comparten entre 800 y 1.000 enlaces.
- Se escriben entre 6.000 y 10.000 comentarios en noticias, 1.000 a 1.500 notas en el Nótame.
- 15.000 personas participan con sus votos.
- 30.000 personas miran la cola de noticias enviadas.
- Se publican en portada entre 50 y 70 noticias.
- Más de 90.000 seguidores en la cuenta de Twitter.
- La portada de Menéame tiene 300.000 visitas cada día, y sigue subiendo.
Subir imágenes en comentarios y notas
Gráficos de karma, votos y vídeo de la conferencia en Zaragoza
Historial del cálculo del karma de cada noticia
Hace unos días implementamos gráficos para facilitar la comprensión de los cálculos del karma. Como antes, se acceden de la pestaña «log» de cada noticia. Antes estaba la misma información sólo que con un listado en formato texto bastante difícil de interpretar.
Con los gráficos se fácilmente observable y además las mismas anotaciones de texto son visibles en el tooltip cuando se pasa sobre el punto de la curva de karma (la línea naranja).
Estos gráficos sólo se generan en cuanto se ha reajustado el karma, eso sucede cada vez que supera un umbral para entrar a la lista del «promote«. Por lo tanto todas las noticias publicadas lo tendrán como así también las que son o fueron candidatas a publicarse. Las anotaciones se corresponden con las explicaciones más detalladas de Explicación simple del algoritmo de promoción de noticias (promote).
Historial de votos
Cada usuario puede ver un resumen de su actividad de votos desde su perfil. El grafico es similar en apariencia y muestra el número de votos por hora. Los marcadores del eje X corresponden a los últimos 30 días. El gráfico sólo se muestra si el usuario tiene al menos 20 votos a noticias en los últimos 2 meses.
Secretos del karma
Estuvimos en Zaragoza unos días, donde dimos una larga charla sobre los problemas que tenemos en Menéame para evitar abusos, cómo usamos el karma, qué problemas presenta y cómo los solucionamos. La charla es útil para los que crean que es sencillo evitar los «pucherazos», el spam, el voto de «clones», etc. Vídeo de la conferencia. PDF de la presentación.
Mejoras en Menéame en los últimos meses
Aunque no lo hemos comentado en el blog, estamos continuamente introduciendo mejoras, algunas de ellas pedidas por los usuarios, otras que no son visibles (la mayoría) pero que se hacen para mejorar el funcionamiento y para detectar y evitar abusos.
Estas son algunas de las novedades implementadas en los últimos tres meses.
Versión móvil
Hemos reprogramado la versión móvil del Menéame desde cero. Además de ser compatible con la mayoría de smartphones (Android, iPhone…) permite casi el mismo nivel de interacción que la versión estándar Así se puede:
- Votar noticias
- Autentificarse como usuario
- Buscar
- Escribir comentarios
- Paginación de comentarios
Todavía no hemos implementado los votos a comentarios y votos negativos a noticias, aunque seguramente los añadiremos en el futuro a medida que las capacidades de los teléfonos aumenten.
Nótame
Hace algún tiempo ya pusimos las notas referenciadas, bastaba con escribir @ antes del nombre del usuario a quien nos dirigíamos, con ello se conseguía que apareciese su última nota y a su vez se mostraba en nuestra pestaña de conversación. Esto sigue funcionando, pero para mejorar el sistema de conversaciones se ha añadido un icono (una flechita) debajo de cada nota para poder referenciar una nota en concreto.
Esto soluciona dos peticiones de los usuarios y mejora la coherencia del sistema de notas:
- Se puede contestar una nota concreta, por si el usuario a quien queremos contestar ha escrito algo más después de lo que nos interesa.
- Se soluciona el problema de perder hilos cuando un usuario se cambia de nick o escribe una nota «intermedia», ya que la referencia es al número de la nota.
Por otro lado, al acceder a una nota concreta vemos bajo ella aquellas que le contestan. De este modo es más fácil seguir determinadas conversaciones (y memes).
También se ha añadido un icono (una estrella) y su correspondiente pestaña para poder marcar los nótames favoritos.
Log de cálculo de karma
Por otro lado, se ha añadido en la pastaña «log» de cada meneo un cuadro con una explicación más extensa de los cálculos de karma. En este cuadro se pueden ver los diferentes eventos que acontecen en cada meneo (bonus, decreasing… ). Somos conscientes de que el cálculo de karma es un algoritmo complicado de entender por eso se añaden estas explicaciones que indican los factores fundamentales que afectaron al cálculo.
Esperamos que con esta herramienta se vea como evolucionan los meneos de una manera más clara.
Enlaces cortos (comando !gs) en la fisgona
Otro avance del código es la posibilidad de acortar los enlaces que se pasan por la fisgona. Para ello se ha añadido un comando que crea un nuevo enlace usando la herramienta ofrecida por Fon Labs.
Basta con escribir !gs url [nombre] (nombre es opcional) en la fisgona para generar un url corto en fon.gs.
Definiciones de la RAE (comando !rae palabra) en la fisgona
Al perder una herramienta que usábamos habitualmente, se ha añadido este comando en la fisgona para poder ver rápidamente la definición que la RAE da a una palabra concreta.
Votos a comentarios
A partir de hace unos días al pasar el puntero sobre los votos a comentarios aparece un texto explicativo de para que sirve cada uno de los votos. Hemos decidido indicarlo explícitamente para fomentar que no se voten negativo a aquellos comentarios correctos y argumentados sólo porque tienen una opinión diferente
Descripción automática en la entradilla
A la hora de enviar una noticia se introduce automáticamente el texto en el campo de la entradilla. Esto funciona sólo para aquellos sitios que tienen el campo meta description (<meta name=»description» content=»…» />). Aunque suelen ser incompletas o estar en otro idioma al menos sirve como guía.
Aunque el texto del título se muestra justo arriba del campo del formulario correspondiente, no se introduce automáticamente ya que la mayoría de los sitios adjuntan también el nombre del blog o del sitio web. Preferimos que se haga copy&paste para evitar esa información que no es relevante al título del envío.
Debe estar conectado para enviar un comentario.