bugs

La semana de los errores frecuentes

Si habéis pasado por Menéame durante esta semana, seguro que habéis notado que ha habido muchos errores y que no iba muy fina. Ahora que ya lo tenemos solucionado y averiguado lo que sucedía, queremos contároslo para ser transparentes. Los errores que hemos sufrido han sido debidos a una sobrecarga en la base de datos. Os dejamos con la información de Marcos, nuestro programador:

Detectamos el primer pico de carga el lunes sobre las 14h. que coincidía con la noticia en portada de la muerte de Verónica Forqué, con lo que achacamos esta sobrecarga a un aumento del tráfico. El autobalancedor incrementó el número de instancias disponibles, pero la base de datos se sobrecargó de tal forma que era incapaz de atender las peticiones con lo que surgieron los primeros errores 504.

Leer Más
abusos, bugs, karma, menéame

Publicación manual de una noticia y penalización

Hace unas horas se envió la noticia Menéame no es lo que era. A los pocos minutos de enviarla, los logs y scripts de control avisaron de posibles abusos de votos anónimos. Al ir a verificarlo vi que provenían todos de unas pocas redes, especialmente de 81.41.40.

Al contrastar esas IPs con la base de datos, todas coincidían con el propio usuario que envió la noticia, posmuybien que debía estar reiniciando router después de cada voto. Además ese usuario es el propietario del blog del envío en cuestión.

Inmediatamente hicimos lo que se siempre hacemos en estos casos de abusos: deshabilitar al usuario y banear temporalmente al dominio.

El problema es que la noticia tuvo muchos votos pero que el karma se veía reducido por el programa que verifica y promueve las noticias, el promote7.php. Este programa penalizaba con el 50% del karma a las noticias cuyo autor haya sido deshabilitado por abusos, y desde mi punto de vista generó una injusticia clara derivada de un «bug» del programa.

Nos generó un dilema importante. Tenía el karma nominal para salir publicada si su autor no hubiese intentado engañar al sistema –paradójico pero bastante habitual que esto lo haga alguien que se queja de presunta falta de honestidad– por lo que todos los que la votaron «pagaban» la tontería de una sola persona.

Por otro lado la noticia es «crítica» y todavía podía generar aún más suspicacias –si hubiese sido de tono contrario quizás nadie se hubiese preocupado– por entender que había manipulación. Pero no, era sólo un «error»mío introducido al programa y que se aplica a todos por igual (además no viene mal de vez en cuando una buena discusión y flames para intentar encontrar problemas que no lo detectamos normalmente).

Así que tomé la decisión –por primera, y espero que última vez– de publicarla modificando la base de datos manualmente [1] tal como indico en su entradilla y luego modificar el programa para intentar que no nos vuelva a meter en el mismo dilema (ahora la penalización es del 25%).

[1] Por esa razón el evento de «promoción» no aparecerá en el «log» de la noticia.

Podría haber modificado el programa y quizás nadie se hubiese dado cuenta, pero tampoco me pareció adecuado hacer estas modificaciones en el medio de un conflicto. Mejor que quede a la luz.

Aprovecho la oportunidad para aclarar que, aunque mantenemos la máxima discreción, estos intentos de abusar con votos son relativamente habituales y que siempre tomamos y seguiremos tomando las mismas medidas: deshabilitar a los usuarios y el sitio involucrados. En el caso de usuarios se deshabilita la cuenta definitivamente (a los dos meses se borran los datos automáticamente y el nombre de usuario y cuenta de correo puede volver a ser usado). El sitio web es «baneado» temporalmente (entre 3 meses y un año dependiendo de la «gravedad»), los reincidentes son baneados definitivamente.

Así y todo, si alguien considera injusta o errónea una medida en particular, puede escribirnos a adm en meneame.net, dejar un «reporte de bug» en el wiki, o un comentario en este blog. Las reglas son que se identifique como mínimo con su nombre de usuario en Menéame.

Gracias y disculpas por las posibles confusiones y malentendidos.

bugs, navegadores, problemas

Disculpas si lo habéis notado

Para los que habéis tenido problemas con el Menéame —especialmente con el Internet Explorer— por unos minutos durante esta tarde: ha sido culpa mía al dejar un espacio de más en un fichero de configuración (local.php).

Como el HTML se envía comprimido no lo había notado ya que el buffering necesario para la compresión evitaba que se produzca el problema, pero el IE6 y muchos proxies no admiten compresión y estos sí revelaban el problema. No fue problema del cliente –salvo que no admiten compresión–, sino de este servidor, o sea yo, que no el Apache ;-).

Así que disculpas, Renfe ni el handling de El Prat han tenido nada que ver.

bugs, práctico

¿Konqueror 3.5.6 lento al teclear algunas direcciones?

  • Síntoma: el Konqueror pega frenazos insoportables al escribir direcciones que empiezan por m.
  • Escenario: Un escritorio KDE con el Konqueror y Kopete en marcha. Usuarios notas[ensaimada]notame.net y fisgona[ensaimada]notame.net activos en el kopete.
  • Versiones: Konqueror 3.5.6, Kopete 0.12.4

Si usas el Kopete y tienes el plugin bookmarks en marcha, entonces las direcciones van a parar a los bookmarks del Konqueror. Es una característica útil para guardar los cromos que te pasaron tus contactos humanos, pero notas y fisgona no lo son. Envían tanta dirección que el Konqueror se desparrama cuando tecleas una URI, puesto que busca coincidencias en tus bookmarks saturados de direcciones que empiezan por m de menéame.

La solución es desactivar el plugin o configurar el Kopete para que no recoja bookmarks de los usuarios del nótame –aunque quizás tocaría enviar un bug a KDE para que optimicen la búsqueda en los bookmarks.